Disfruta de las hermosas regiones de Colombia

Nuestro territorio está dividido en seis regiones que, aunque comparten la calidez y amabilidad que caracterizan a nuestro país, se destacan por tener un encanto propio y único. 

En ellas descubrirás destinos increíbles y vivirás experiencias maravillosas que te harán querer recorrerlas de punta a punta y seguir visitándolas una y otra vez.

GRAN CARIBE:

Esta tierra de exuberante naturaleza, bosques y nieves perpetuas, desiertos de dunas y mar de siete colores, es mucho más que arenas doradas y arrecifes de corales. Es el hogar de culturas fascinantes, indígenas y afrodescendientes, carnavales y música, sitios sagrados arqueológicos, del imaginario macondiano de García Márquez y la ciudad colonial más bella del mundo, Cartagena de Indias

  • Montería.   
  • Santa Marta.  
  • San Andrés. 
  • Barranquilla.  
  • Cartagena.

ANDES OCCIDENTALES:

Una región que transforma sociedades y mira al futuro sin renunciar a sus tradiciones. Un escenario de majestuosas montañas con olor a café, extraordinarios pueblos coloridos, agricultores alegres, aves exóticas y valles llenos de flores. Esta es la tierra del Paisaje Cultural Cafetero y la moderna Medellín: ciudad de Botero, cultura silletera, gastronomía y moda colombiana

  • Finlandia.
  • Salento.  
  • Jericó. 
  • Pereira.  
  • Manizales.

PACÍFICO:

El mejor secreto de Colombia es un mega diverso ecosistema donde bosques silvestres se adentran en el mar, ballenas jorobadas recorren una épica travesía para dar a luz en sus aguas y las tortugas marinas llegan a anidar en sus enormes playas vírgenes. Con orígenes ancestrales y africanos, su oferta cultural es de primera clase, muestra de ello es Cali y su salsa, su deliciosa gastronomía y vibrantes festivales.

  • Nuquí.
  • Caicedonia.  
  • Cartago. 
  • Sevilla.  
  • Popayán.
  • Buga

ANDES ORIENTALES:

Los históricos Andes, donde la colonización empezó y la liberación tuvo lugar. Tierra de cumbres, páramos y valles que albergan impresionantes parques nacionales. Desde la capital de Bogotá, con sus rascacielos, museos, gastronomía y rica oferta cultural, la región se extiende hasta el norte transportando al visitante a unos increíbles pueblos coloniales y una época de leyendas, como la de El Dorado

  • Monguí. 
  • Guaduas. 
  • Girón.
  • Barichara.  

MACIZO:

Estos misteriosos páramos, montañas y volcanes son la cuna de la cultura andina colombiana y los ríos más importantes del país. Este importante legado de las civilizaciones antiguas logra una fuerte presencia dentro de los parques arqueológicos y las comunidades indígenas que salvaguardan el preciado conocimiento ancestral. Este es un destino que invita a descubrir experiencias atemporales que alberga la ‘ciudad blanca’ de Popayán.

  • Ipiales.
  • Pasto.  
  • Popayan.

AMAZONÍA – ORINOQUÍA:

El corazón verde de Colombia es una región inmensamente diversa de bosques milenarios, colosales cielos y atronadoras cascadas. El norte alberga un paisaje silvestre de llanuras vírgenes, remotas haciendas y esteros biodiversos, ricos en cultural rural. En el sur, inexplorados bosques albergan un universo de maravillas naturales, petroglifos, conocimientos indígenas ancestrales y florecientes culturas que los visitantes pueden ayudar a preservar.

  • San José del Guaviare.   
  • Villavicencio.
  • Yopal. 
  • Arauca. 
  • Puerto Carreño. 

Fuente:

https://colombia.travel/es

Compartir:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Publicación relacionada

Síguenos en redes

Aeroviajes Pacífico desde 1978

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
es_ESES

Lo llamamos

DOCUMENTOS

• Autorización de menores para viajar
Necesaria cuando un menor viaja al exterior sin su padre.
• Dossier de viaje
No olvide viajar con el Planning Day y el pdf de la guía.
• Carnet de conducir
Generalmente, la licencia de conducción española es aceptada.
• Billetes electrónicos
Recomendamos llevar varias copias de las páginas principales.
• Seguro de viaje
Lleve en su cartera una copia de la póliza.
• Reservas de entradas
Asegúrese de meter en la maleta la confirmación de la reserva y la factura.
• Bonos de hotel/Dirección
Pueden pedirle en el control de inmigración los datos del hotel.
• Dinero en efectivo/tarjetas de crédito
Guarde en la cartera algunos euros para la vuelta.
• Autorización de viaje ESTA
Se solicita en su Web 72 horas antes de embarcar.
• Autorización de viaje ESTA
Se solicita en su Web 72 horas antes de embarcar.
• Autorización de viaje ESTA
Se solicita en su Web 72 horas antes de embarcar.
• Autorización de viaje ESTA
Se solicita en su Web 72 horas antes de embarcar.