CINCO DESTINOS ENTRE NACIONALES E INTERNACIONALES IDEALOS PARA VIAJAR CON NIÑOS

Están próximas las vacaciones de mitad de año para poder disfrutar de diferentes destinos nacionales e internacionales con toda la familia, la combinación para presentar estos destinos es su paisaje y los parques temáticos que podemos disfrutar con los mas jóvenes. 

En destinos nacionales: 

  1. Eje Cafetero, este destino, además de ser emblemático por el café, ofrece paisajes deslumbrantes y varios parques.

Uno de los más llamativos, con estándares internacionales, es el Parque del Café y el Parque los Arrieros, en el que los visitantes podrán conocer más de la cultura cafetera con shows en vivo y gastronomía local

  1. Santander ofrece múltiples atracciones turísticas en las que podrá disfrutar con sus menores. Una de las más populares es el Parque Nacional del Chicamocha, y Acuaparque Nacional del Chicamocha, que queda ubicado al frente del anteriormente nombrado.

  1. Antioquia con la Hacienda Nápoles, El parque cuenta con un zoológico interno con animales domésticos, salvajes, aves y reptiles, toboganes y atracciones acuáticas y espacios de conocimiento sobre la naturaleza y el mundo ‘jurásico’. 

En cuanto a destinos internacionales:

  1. Cancún, con parques como Xcaret, que cuenta con distintas actividades familiares como Snorkel; nado con tiburones; un encuentro interactivo con rayas o el show de cierre con lo mejor de la música mexicana. 

  1. Orlando con sus cuatro parques temáticos: Disney Hollywood Studios; Animal Kingdom; Magic Kingdom y Epcot.

Algunos de los consejos para visitar estos parques, debido a que tendrá que caminar mucho, es llevar zapatos cómodos, gorra o sombrero para protegerse del sol y las altas temperaturas del verano, estar bien hidratado

https://www.larepublica.co/ocio/conozca-cinco-destinos-entre-nacionales-e-internacionales-ideales-para-viajar-con-ninos-3373809

10 TIPS PARA PREPARAR BIEN TU PRÓXIMO VIAJE

Tu siguiente gran aventura está a la vuelta de la esquina, pero antes de iniciar el viaje, recuerda prepararlo todo de la forma correcta y prepárate como lo haría el más experto en viajes. Estos son los diez mejores consejos:

1. CONOCE LAS REGLAS

Según a dónde vayas a viajar, las reglas relacionadas con el tiempo que podrás permanecer en el país como turista pueden variar enormemente. Asegúrate de conocer el reglamento y de tener visa (si es necesario), asegúrate de saber qué vacunas necesitas para viajar de forma segura. Y recuerda: Si vas a viajar a un país exótico –para un safari, por ejemplo–, planifica tu vacunación para que sea al menos con unos meses de antelación al viaje, algunas vacunas se deben administrar varias veces antes de viajar.

2. MANTENTE EN CONEXIÓN

Asegúrate de llevar siempre contigo un cargador y un adaptador, de manera que puedas cargar todos tus dispositivos electrónicos en cualquier parte del mundo que estés. Para una conexión de red ten presente los operadores disponibles del destino y los convenios que puedes encontrar con el de tu país. (Roaming internacional) 

3. USA MAPAS

Si vas a viajar con un dispositivo iOS o Android, nunca tendrás que preocuparte por perderte de nuevo. Esto es porque Google permite que los usuarios de Android e iOS guarden los mapas fuera de línea para poder acceder a ellos sin necesidad de conectarse a Internet. Puedes guardar zonas tan grandes como el metro de París y hasta 6 mapas de una vez. Si ya sabes qué ciudades vas a visitar durante tu viaje, hazte un favor y descarga los mapas antes de salir.

4. OPTA POR LO LOCAL

Si te vas a quedar en el mismo país durante un período más largo, vale la pena invertir en una tarjeta SIM local. Te permitirá mantenerte en contacto con amigos (locales), llamar taxis y buscar en internet sin preocuparte por las tarifas de roaming o wifi. Al igual que cuando busques opciones de gastronomía las mejores opciones son los restaurantes tradicionales. 

5. INVESTIGA

Asegúrate de buscar información antes de partir. Casi todas las ciudades, incluso las más pequeñas, tienen un sitio web local que muestra los eventos locales de los siguientes meses y no dudes en pedir consejo en las redes sociales , te sorprenderá ver que mucha gente estará más que encantada de compartir información sobre su querida ciudad. 

6. EMPIEZA A HACER CONTACTOS

Si vas a viajar por tu cuenta, pero no quieres necesariamente pasar sin compañía todas las vacaciones, empieza a hacer contactos antes de partir. La mayoría de la gente compartirá consejos e información y se pondrán de acuerdo contigo para tomar un café si están cerca.

7. LLEVA TU CAMARA 

Gracias a la tecnología de ahora podemos contar con cámaras de excelente calidad desde nuestros celulares, por lo cual podemos tomar un registro fotográfico de todos los increíbles destinos que planeemos, ya sea con una cámara profesional o con tu celular lo mas importante es conservar un lindo recuerdo del viaje. 

8. APRENDE LAS EXPRESIONES COLOQUIALES

Saber cómo comunicarse con la gente del lugar  es la clave para hacer amigos y sentirte como en casa en tu nueva ciudad (aunque solo vayas a estar unos pocos días). No tienes que dominar el idioma, pero saber algunas frases básicas te ayudará mucho y, cuanto más sepas, mejor.

9. LLEVA ALGO DE EFECTIVO

A menos que vayas a ir a Suecia, donde el gobierno está impulsando una sociedad libre de efectivo, la realidad es que en la mayoría de los países, especialmente los países en desarrollo, el efectivo es todavía lo que manda. No querrás terminar en el peor de los casos sin poder pagar comida, transporte o alojamiento por no tener cerca un cajero automático, así que asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo antes de partir. 

10. HAZ LA MALETA COMO UN EXPERTO

No hay nada que moleste más que ir por ahí cargando una enorme maleta llena de cosas que seguramente no vas a ponerte y no tener suficiente espacio para llevar a casa esas cosas increíbles que has comprado sin tener que pagar por exceso de equipaje en tu vuelo de vuelta. Para evitar esta situación, asegúrate de controlar como un experto uno de los aspectos más esenciales de la preparación de un viaje. Lleva una maleta pequeña si vas a hacer un viaje de fin de semana o vas a viajar a una ciudad durante una semana o menos, enrolla la ropa en lugar de doblarla, y reevalúa cada prenda y conjunto que hayas metido en la maleta antes de cerrarla, puedes hacerla con mucho menos de lo que crees.

6 DESTINOS IMPERDIBLES EN COLOMBIA

El turismo receptivo está tomando cada vez más fuerza y su acogida es mucho mayor luego de fod años en donde se vio afectado por la coyuntura mundial

Pensando en encontrar diferentes actividades qué hacer en tierras colombianas, las búsquedas han arrojado resultados en donde se evidencian destinos como grandes ciudades capitales u otros en donde la playa y el mar se vuelven el principal atractivo del lugar. “Colombia es un país con gran diversidad que ofrece destinos variados y únicos. Se pueden realizar actividades para todo tipo de viajeros”

Plaza de Botero, Medellín
  1. Medellín: con un clima primaveral apetecido por propios y visitantes durante todo el año, la capital antioqueña tiene actividades para que tanto grandes como chicos puedan disfrutar la ciudad, en donde las atracciones turísticas y culturales están a la vuelta de la esquina. Pueblos aledaños como Guatapé o Santa Fe de Antioquia también son una gran opción para los viajeros.

La Torre del Reloj en Cartagena
  1. Cartagena: con un litoral de playas, Cartagena también ofrece un espectáculo único en su casco histórico. Visitarla es una experiencia que le encenderá los cinco sentidos. La capital de Bolívar es ideal para disfrutar de restaurantes, bares y vida nocturna.

Cristo Rey, Santiago de Cali
  1. Cali: con una gastronomía única en el país, la capital valluna y además sucursal del cielo, le brinda a los visitantes una cálida bienvenida para que disfruten de la alegría de sus residentes, la cercanía con el pacífico y ese dulce sabor de la caña de azúcar que acompaña al son de la salsa.

Isla de San Andrés
  1. San Andrés: la isla del mar de los 7 colores lo tiene todo. Una exuberante naturaleza tropical, colorida arquitectura tradicional y gastronomía deliciosa. Su música mestiza será la banda sonora perfecta para tu viaje a este paraíso. San Andrés es ideal para gozar de ricos restaurantes, playas y buceo.

Ventana al mundo, Barranquilla
  1. Barranquilla: la también conocida Puerta de Oro de América, es una urbe que le ofrece a todos los visitantes grandes actividades al son de la cumbia y otros ritmos caribeños, en donde se destaca uno de los carnavales más grandes del país, algunos centros comerciales, gastronomía internacional, negocios y entretenimiento para toda la familia, los amigos o incluso quienes vayan en plan romántico con su pareja.
Viaducto, Pereira
  1. Pereira: la también “capital del Eje Cafetero” o del “paisaje cultural cafetero” despierta todos los sentidos con sus aguas termales, gastronomía, vida nocturna, bebidas frutales y a base de café, junto con lugares donde la fauna y flora se pueden apreciar de primera mano.

Fuente de:

https://colombia.travel/es/donde-ir

Disfruta de las hermosas regiones de Colombia

Nuestro territorio está dividido en seis regiones que, aunque comparten la calidez y amabilidad que caracterizan a nuestro país, se destacan por tener un encanto propio y único. 

En ellas descubrirás destinos increíbles y vivirás experiencias maravillosas que te harán querer recorrerlas de punta a punta y seguir visitándolas una y otra vez.

GRAN CARIBE:

Esta tierra de exuberante naturaleza, bosques y nieves perpetuas, desiertos de dunas y mar de siete colores, es mucho más que arenas doradas y arrecifes de corales. Es el hogar de culturas fascinantes, indígenas y afrodescendientes, carnavales y música, sitios sagrados arqueológicos, del imaginario macondiano de García Márquez y la ciudad colonial más bella del mundo, Cartagena de Indias

  • Montería.   
  • Santa Marta.  
  • San Andrés. 
  • Barranquilla.  
  • Cartagena.

ANDES OCCIDENTALES:

Una región que transforma sociedades y mira al futuro sin renunciar a sus tradiciones. Un escenario de majestuosas montañas con olor a café, extraordinarios pueblos coloridos, agricultores alegres, aves exóticas y valles llenos de flores. Esta es la tierra del Paisaje Cultural Cafetero y la moderna Medellín: ciudad de Botero, cultura silletera, gastronomía y moda colombiana

  • Finlandia.
  • Salento.  
  • Jericó. 
  • Pereira.  
  • Manizales.

PACÍFICO:

El mejor secreto de Colombia es un mega diverso ecosistema donde bosques silvestres se adentran en el mar, ballenas jorobadas recorren una épica travesía para dar a luz en sus aguas y las tortugas marinas llegan a anidar en sus enormes playas vírgenes. Con orígenes ancestrales y africanos, su oferta cultural es de primera clase, muestra de ello es Cali y su salsa, su deliciosa gastronomía y vibrantes festivales.

  • Nuquí.
  • Caicedonia.  
  • Cartago. 
  • Sevilla.  
  • Popayán.
  • Buga

ANDES ORIENTALES:

Los históricos Andes, donde la colonización empezó y la liberación tuvo lugar. Tierra de cumbres, páramos y valles que albergan impresionantes parques nacionales. Desde la capital de Bogotá, con sus rascacielos, museos, gastronomía y rica oferta cultural, la región se extiende hasta el norte transportando al visitante a unos increíbles pueblos coloniales y una época de leyendas, como la de El Dorado

  • Monguí. 
  • Guaduas. 
  • Girón.
  • Barichara.  

MACIZO:

Estos misteriosos páramos, montañas y volcanes son la cuna de la cultura andina colombiana y los ríos más importantes del país. Este importante legado de las civilizaciones antiguas logra una fuerte presencia dentro de los parques arqueológicos y las comunidades indígenas que salvaguardan el preciado conocimiento ancestral. Este es un destino que invita a descubrir experiencias atemporales que alberga la ‘ciudad blanca’ de Popayán.

  • Ipiales.
  • Pasto.  
  • Popayan.

AMAZONÍA – ORINOQUÍA:

El corazón verde de Colombia es una región inmensamente diversa de bosques milenarios, colosales cielos y atronadoras cascadas. El norte alberga un paisaje silvestre de llanuras vírgenes, remotas haciendas y esteros biodiversos, ricos en cultural rural. En el sur, inexplorados bosques albergan un universo de maravillas naturales, petroglifos, conocimientos indígenas ancestrales y florecientes culturas que los visitantes pueden ayudar a preservar.

  • San José del Guaviare.   
  • Villavicencio.
  • Yopal. 
  • Arauca. 
  • Puerto Carreño. 

Fuente:

https://colombia.travel/es

7 Nuevos hábitos de viajar que hemos desarrollado desde el COVID

Desde que llegó el COVID la forma de viajar ha cambiado mucho y hemos desarrollado nuevos hábitos.

Desde que llegó la pandemia del coronavirus en 2020 a nuestro país han sido muchas las cosas que hemos ido cambiando con el tiempo, como por ejemplo, las celebraciones, las reuniones, las fiestas… pero no ha sido lo único.

1. Viajar como forma de bienestar

La posibilidad de viajar se ha convertido en sí misma en una forma de bienestar, que ayuda al bienestar mental y emocional de las personas después de un tiempo de desconexión, confusión e incertidumbre.

2. Viajes de regeneración personal

Hacen referencia a hacer menos viajes, pero más largos, y más sostenibles, con un enfoque en aquellos que ofrecen experiencias únicas con la oportunidad de reconectar con la familia, los amigos y con ellos mismos.

3. Darse un capricho en forma de viaje

Los consumidores buscan sacar de ello el máximo valor, tanto en términos monetarios como en cuanto a su experiencia personal, no solo es contratar el viaje, sino una suit, una estancia prolongada, una experiencia adicional…

4. Viajes espontáneos

Las vacaciones que antes de la pandemia normalmente se habrían reservado con meses de antelación, se formalicen unas pocas semanas o incluso unos días antes de la salida. Es decir, viajar en el último minuto a cualquier destino disponible.

5. Viajes con amigos

Hay un aumento de los viajes de grupos de amigos, ya sean solteros o grupos de parejas, que buscan estancias en sus hoteles durante un fin de semana largo.

6. Viajes con toda la familia

Se percibe una tendencia creciente de los viajes al extranjero con todo el núcleo familiar para compensar el tiempo que pasaron separados.

7. Bleisure

Viajes de negocios y de placer al mismo tiempo. Con el auge del teletrabajo las personas tienen más control sobre sus horarios y pueden elegir viajar durante la semana por placer o los fines de semana por trabajo.

Fuente: https://www.france24.com/es/20200613-pandemia-cambia-cara-turismo

¿Viajas con solo equipaje de mano?, conoce estas recomendaciones…

La practicidad a la hora de empacar es clave para garantizar que nada falte durante un viaje.

Vale señalar que no todas las personas tienen los mismos hábitos al momento de empacar su maletas. Mientras hay quienes necesitan un amplio listado de elementos, a otros les basta con una pequeña bolsa o maletín. En ese sentido, resulta indispensable determinar qué objetos son realmente indispensables y de cuáles se puede prescindir al momento de emprender un viaje.

Equipaje de mano

Para las personas que desean viajar por aire es importante verificar con la respectiva aerolínea qué servicios vienen incluidos en el tiquete, ya que en función del mismo se determinan detalles como: derecho a equipaje en bodega o cabina, peso y dimensiones del equipaje, y número de maletas permitidas. Aclarar esta información antes del vuelo ahorrará varios dolores de cabeza.

De acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el equipaje de mano debe medir un máximo de 56 cm x 45 cm x 25 cm, con asas y ruedas incluidas (si las tiene), y el peso máximo debe limitarse a 10 kg. Por supuesto, es recomendable verificar previamente la normativa de cada aerolínea para confirmar la posibilidad de llevar un equipaje de mano a bordo del vuelo.

Ventajas:

  • No se factura, reduciendo el valor del tiquete.
  • Se evita la fila para el Counter. 
  • Se minimizan los riesgos de perdida del equipaje.
  • Tus elementos los tienes a la mano. 

Desventajas:

  • Limita la cantidad de elementos. 
  • Existen elementos que solo se pueden llevar en el equipaje de bodega.
  • fija unas dimensiones y peso máximo relativamente limitados

Concejos: 

  1. Lleva estrictamente lo necesario, Dado que el propósito es optimizar costos y comodidad, lo ideal es analizar muy bien qué elementos llevar en el equipaje de mano. Ahora, además de incluir lo necesario, también hay que tener en cuenta qué es lo permitido, pues las aerolíneas tienen algunas restricciones puntuales sobre el tipo de objetos que se pueden ingresar al avión.
  2. Revisa la web de tu aerolínea: los elementos que no se permiten ingresar al avión con el equipaje de mano se especifican directamente desde su pagina web, Generalmente, son: armas de fuego, objetos corto punzantes (tijeras, cuchillas, navajas, etc.), explosivos, envases con líquidos que superen los 100 mililitros, ácidos, químicos inflamables, recipientes en aerosol, picahielos, pólvora, entre otros.
  3. Fíjate en las restricciones que aplican para alimentos y bebidas, por lo que es importante fijarse en las condiciones de cada aerolínea.
  4. Antes de tu viaje un reto clave es organizar y priorizar qué elementos se van a transportar: ropa, calzado, artículos de aseo, objetos tecnológicos, etc…

Fuente: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/recomendaciones-para-viajar-solo-con-equipaje-de-mano/202215/

¿Buscas un destino para desconectarte?

El mar, la arena y el sol suenan como elementos perfectos para estas vacaciones de Semana Santa; pero esos destinos son tan cotizados, que no son muy recomendados para escapar del ajetreo urbano.

A un lado las ciudades altamente turísticas, te presentamos sitios escondidos en las entrañas de Colombia que ofrecen una variedad de planes y recorridos. Promesa de unas vacaciones reservadas y diferentes, con una total desconexión. Oportunidad para enriquecerse de la cultura propia colombiana, descubrir nuevas gastronomías y disfrutar de sitios llenos de magia ancestral.

Marcela Rodríguez, de Parques Nacionales, dice que “En el país hay lugares donde se puede vivir una experiencia de contacto con los innumerables bienes patrimoniales que se funden en una gran oferta turística. Un verdadero destino de naturaleza, folclore, gastronomía, artesanía y música”.

Es por eso que te aconsejamos los siguientes destinos para que te “desconectes” en tus próximas vacaciones: 

Barichara, Santander
Es considerado el pueblo más bonito de Colombia. Sus construcciones de paredes blancas, bañadas por las luces de sus calles, hacen que caminar en las noches sea una experiencia que parezca extraída de un cuento. Ofrece artesanías, deportes extremos y gran variedad gastronómica.

Monguí, Boyacá
Está ubicado a 97 Km. de Tunja, cuenta con la arquitectura más monumental del siglo XVII, dentro de los que se resalta la iglesia y convento (actualmente Museo) en piedra sillar. Fue declarado hace algunos años el pueblo más hermoso del departamento.

Santa fe de Antioquia
Es considerado como uno de los pueblos que mejor relata la historia de Colombia. La tranquilidad recorre sus calles, rodeadas de hermosos paisajes y una majestuosa arquitectura de la época colonial. Ofrece una gran variedad de restaurantes típicos.

Mompox, Bolívar
Es uno de los pueblos del patrimonio cultural del país. Fue concebida como un lugar paradisíaco. Además de inspirar los escenarios literarios en que se expandió la imaginación de Gabo, Mompox está poblada de hostales de fantasía.

Salento, Quindío
Es todo un paraíso ecológico en medio de los verdes cafetales quindianos. Ofrece diferentes actividades turísticas, como caminatas ecológicas, cabalgatas y de campismo. Además, tiene gran variedad de hostales y cabañas.

San Agustín, Huila
Es considerado un destino mágico. Su Parque Arqueológico es el único lugar del mundo destacado por las 500 imponentes estatuas en piedra talladas de acuerdo con la mitología de los escultores indígenas. Un lugar ideal, lleno de misterio, cultura y recuerdos.

Guatavita, Cundinamarca
Posee la belleza de los pueblitos de la colonia española de hace más de 200 años. La laguna de Guatavita, escenario de la leyenda del Dorado, tiene algo especial que encanta a sus visitantes. Se dice que en el fondo están los tesoros que los Muiscas lanzaban a sus dioses.

Fuente: https://www.larepublica.co/ocio/destinos-para-desconectarse-de-verdad-2028263

Disfruta una experiencia única para tus próximas vacaciones…

Si deseas dejar a un lado los hoteles tradicionales y sumergirte en el mundo de los alojamientos poco convencionales, no te pierdes estas propuestas.

Uno de sus aspectos más atractivos es que ofrecen paquetes con servicios para brindar una experiencia mucho más completa: desde gastronomía hasta actividades como clases de yoga, masajes y circuitos de spa. Si deseas dejar a un lado los hoteles tradicionales y sumergirte en el mundo de los alojamientos poco convencionales, no te pierdes estas propuestas:

Dormir bajo las estrellas: (Tatacoa) 

Estar de camping en la tatacoa es una excelente decisión. Si te gusta la aventura e interactuar con los ambientes naturales, el Desierto de La Tatacoa cuenta con espacios y zonas adecuadas para disfrutar de una experiencia agradable acampando bajo las estrellas.

Desierto de la Tatacoa, Huila.

Vive un contacto directo con el desierto, al dormir al aire libre, disfrutando del mágico espectáculo celeste que brindan el cielo del desierto en las noches, lograrás descansar bajo las estrellas, es una experiencia única para cualquier persona.

Suites de altura: (Colorado)

Siempre existen personas que no sorprenden con su manera de pasarlo bien: puenting, rafting, paracaidismo… Experiencias con un alto nivel de adrenalina no aptas para todos. Pues bien, hoy te contamos una nueva forma de diversión para los más atrevidos y que está relacionada con dormir.

Hamacas «flotantes», Colorado.

La empresa americana Kent Mountain Adventure Center ofrece entre otras una experiencia única: Dormir a 150 metros de altura, colgados de las paredes de un montaña. La idea surgió tras la petición de un productor británico para que le facilitaran el instrumental para poder permanecer colgado de una pared y poder así grabar su documental. El director de la agencia KMAC, Harry Kent, se percató de la idea de negocio, ya que nadie antes ofrecía la posibilidad de dormir a dichas alturas, y tras consultar con la oficina de turismo de Colorado, comenzó a ofrecerlo a sus clientes.

Revitalizar el cuerpo: (Marbella, Málaga)

Además de conocer un destino, los viajeros también buscan que los días de vacaciones les aporten algo a su vida, preferiblemente bienestar. Las actividades como los “retiros wellness” se han convertido en la joya más deseada. ¿Dónde? El hotel Shanti Som Wellbeing Retreat (Marbella, Málaga) es un resort adults only que ofrece a sus huéspedes días de desconexión total en medio de la naturaleza, con un plan alimenticio 100% saludable, sesiones de yoga y meditación, y masajes y tratamientos corporales, en alojamientos donde la sostenibilidad es la norma.

Cultura, historia y relax:

Hospedería Monasterio de Rueda, Sástago

Si algo sobra en España son edificaciones históricas con una arquitectura impresionante. Muchas de ellas han pasado a manos de hosteleros que han asumido el reto de darles una nueva vida, pero conservando su esencia con el propósito de que los huéspedes vivan una experiencia inmersiva en conexión con la historia y la cultura, donde el lujo se alza como protagonista. Monasterios como la Hospedería Monasterio de Rueda (Sástago, Zaragoza) y conventos como Hospes Palacio de San Esteban (Salamanca)

Fuente: https://forbes.es/lifestyle/149586/10-lugares-atipicos-para-tus-proximas-vacaciones/

Así van las preferencias de viaje para la Semana Santa 2022

Estos son los destinos nacionales e internacionales más elegidos. Se destaca una mayor anticipación en la compra de viajes por parte de los colombianos.

Faltan pocos días para que inicie la denominada Semana Mayor, época esperada por muchos colombianos para pasar unos días de descanso y compartir en familia bien sea las celebraciones litúrgicas en alguno de los destinos religiosos que tiene el país, o también para disfrutar unos días de esparcimiento y diversión en familia.

Además, este año, en medio de una reactivación turística sostenida, ya se empiezan a revelar las preferencias para disfrutar estas festividades. Estas son algunos resultados compartidos por Despegar Colombia.

Los preferidos dentro y fuera del país:

La mayor disponibilidad de destinos para este año y el levantamiento de muchas restricciones de viaje, impulsaron un crecimiento del 121 % en las búsquedas de viajes internacionales de los colombianos, comparado con la Semana Santa de 2021. En cuanto a destinos, estos son los preferidos por aquellos que planean salir del país:

  1. Punta Cana, República Dominicana.
  2. Cancún, México
  3. Miami, Estados Unidos.
  4. Nueva York, Estados Unidos.
  5. Ciudad De México, México.

En cuanto a los destinos nacionales, estos son los predilectos este año:

  1. SaSanta Marta.
  2. Cali.
  3. Medellín.
  4. Cartagena.
  5. San Andrés.

Con Aeroviajes Pacífico puedes disfrutar de todos estos increíbles destinos para viajar este 2022, contáctanos…

Fuente: https://www.elespectador.com/turismo/asi-van-las-preferencias-de-viaje-para-la-semana-santa-2022/

Los lugares del mundo que te ‘pagan’ para que los visites…

El objetivo es reactivar la llegada de turistas domésticos y extranjeros mientras se cumplen las medidas de seguridad contra la covid.

La fórmula más repetida tiene que ver con amplios descuentos y ofertas, de forma que hay lugares en el mundo que hoy en día te pagan parte del viaje para que vayas a visitarlos. Repasamos a continuación varias de las iniciativas de este estilo que están vigentes.

Sicilia te regala una noche de hotel y hasta 200 € del vuelo

Sicilia, Italia.

Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo y uno de las joyas turísticas de Italia. Su capital Palermo y toda la isla son ricos en monumentos históricos como el Palacio Normando y el Valle de los Templos en Agriento, además de contar con lugares naturales increíbles como el volcán Etna, la reserva natural de Torre Salsa y múltiples playas paradisíacas.

Con el fin de volver a atraer turismo tras las restricciones de la pandemia de la covid, Turismo de Sicilia puso en marcha una iniciativa a principios de 2021 que sigue vigente, y que además se renueva con más descuentos de cara a 2022.

Se trata del proyecto ‘See Cicily’, disponible en la web ‘Visit Sicily‘.

Por si esto fuera poco, a partir de febrero se puede obtener una entrada gratis a un lugar cultural de la isla. Y la otra gran novedad tiene que ver con descuentos en los vuelos y ferris: habrá un 50% de descuento en el billete de avión o ferris nacionales e internacionales a Sicilia

India te devuelve los gastos del viaje si visitas 15 lugares

Dekho Apna Desh, Proyecto

l Gobierno de la India lanzó en 2020 uno de los proyectos turísticos más atractivos a nivel mundial. Se trata del Dekho Apna Desh, una iniciativa que devuelve los gastos del viaje a los turistas que visiten 15 lugares en el país durante todo 2022. Para poder corroborarlo, los turistas deben subir posts con sus viajes, fotos y vídeos en la web del proyecto y comprometerse a animar e inspirar a otros a que se unan.

Las sugerencias de lugares a visitar se pueden consultar en este enlace, donde se suben de forma periódica webinars para conocer destinos mágicos

Rebajas en planes por París

Museo del Louvre

La ciudad del amor y de la luz siempre está de moda. Si la visitas no puedes perderte un viaje en barco por el Sena, un tour nocturno para ver la espectacular iluminación de la capital francesa y una visita guiada por el Museo del Louvre. Se trata de planes que a menudo son caros, pero la agencia ‘France Tourisme‘ ofrece en la actualidad a los visitantes rebajas en la mayoría de estas actividades.

Descuentos en los hoteles más lujosos de Tailandia

El 1 de noviembre de 2021 se reabrió el turismo sin cuarentenas en Tailandia. Este espectacular país asiático ofrece a través de su web de Turismo promociones periódicas a los visitantes.

Hotel de lujo Sri Panwa en Phuket

En la actualidad es posible reservar una escapada romántica con descuento en el hotel de lujo Sri Panwa en Phuket, además de obtener un código de descuento para servicios del mismo hotel: desde desayunos a cestas de bienvenida de fruta.

Fuente:

https://www.20minutos.es/viajes/destinos/lugares-mundo-pagan-viajar-turistas-descuento-vuelo-hotel-4949145/